Noticias

17 de noviembre de 2025

36 centros educativos de Cantabria participarán en la nueva edición de InterAulas

Taller de alfabetización mediática en el IES Ría San Martín de Suances

Un total de 36 centros educativos de Cantabria participarán este curso en InterAulas, un proyecto de periodismo escolar dirigido al alumnado de Educación Infantil, Educación Primaria, ESO, Ciclos Formativos y Centros de Educación de Personas Adultas y promovido por la Consejería de Educación y la Asociación de Periodistas de Cantabria.  

La nueva edición de InterAulas refleja el interés creciente de los centros educativos de toda la región por fomentar la formación en comunicación y periodismo entre su alumnado. El proyecto permite que estudiantes de distintas edades y niveles educativos desarrollen competencias digitales y comunicativas, acercándose al funcionamiento de los medios de comunicación y adquiriendo experiencia práctica en la creación de contenidos.

Esta edición reunirá centros de distintos niveles educativos. Entre los inscritos se encuentran nueve colegios públicos, 13 colegios concertados y 12 institutos repartidos por toda la región. Completan la lista un Centro de Enseñanzas Obligatorias (CEO) y un Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA), lo que amplía la cobertura del programa a todas las etapas educativas y fomenta la inclusión de distintos perfiles de estudiantes en la experiencia de aprendizaje mediático.

Los estudiantes de los centros educativos participantes colaborarán con la revista digital intercentros ‘Red-acción’ (http://interaulas.org) y podrán solicitar un taller de alfabetización mediática impartido por las coordinadoras del programa. Además, InterAulas convoca un concurso de periodismo escolar abierto a todo el alumnado preuniversitario de Cantabria, que podrá participar de forma individual o grupal con textos, vídeos, fotografías, dibujos o pódcast.

El proyecto tiene como objetivos fomentar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en las aulas, promover la conciencia crítica ante los medios de comunicación y desarrollar destrezas comunicativas y competencias digitales entre los estudiantes. Los alumnos se convierten en autores de sus propios trabajos, aprendiendo a investigar, documentarse y expresarse de forma autónoma, mientras que el profesorado actúa como enlace entre los centros y las coordinadoras del proyecto, apoyando la publicación de los trabajos en la revista digital.

Con el cierre del plazo de inscripción, InterAulas inicia ahora la coordinación con los centros participantes para poner en marcha las distintas actividades y convocar durante el curso el concurso de periodismo escolar.