¿Cuándo? Sábado, 25 de octubre
¿Dónde? Hotel Santemar
¿A qué hora? 9.30 a 13.30h (con pausa para café)
Las redes sociales forman parte inherente del periodismo y es por ello que los profesionales de la información debemos permanecer activos en estas plataformas. Pero ¿todo lo que publicamos puede considerarse interesante para nuestros seguidores? ¿Cómo elegimos el canal adecuado para cada una de las informaciones? ¿Cuál es la narrativa más adecuada para cada público? ¿Y para cada información o marca?
En la actualidad, la respuesta más corta y rápida a estas preguntas es: utilizar una narrativa gráfica creativa y profesional. Sin embargo, esta respuesta tiene tantos matices y explicaciones que sería necesario realizar una formación para poder desgranar todas esas aristas. Una formación como esta.
En este taller formativo descubrirás cuáles son las narrativas visuales más adecuadas para generar una información periodística llamativa, de calidad y actual en las distintas redes sociales (Instagram, TikTok y X).
Programa:
Metodología:
Analizaremos casos reales de diferentes medios de comunicación y de las narrativas que utilizan en sus redes sociales. Partiremos de una práctica para ejemplificar la técnica de las narrativas visuales para terminar aplicándolas con éxito en ejemplos reales de periodismo nacional, cultural, político...
Las actividades formativas de la APC se enmarcan en el convenio anual de colaboración con la Consejería de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa del Gobierno de Cantabria.